Importante!

Mostrando entradas con la etiqueta neko. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta neko. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2011

Uno de los mejores inventos: Los Audífonos o Auriculares

Hasta 1958, nadie se imaginaba escuchar en forma privada su programa de radio o su canción favorita... hasta que un innovador desarrolló el primer sistema de audífonos que permitió prvatizar lo que uno escucha... Ahora hablaré del tema de los audífonos (que ahora tanto alegamos porque los marginales, y aquí uso algunos términos españoles, ponen "música" "a toda pastilla" en sus celulares, faltando el respeto a los demás).

Audífonos de Diadema Circumaurales
Panasonic RP-HT260 Monitor. Mis fonos circumaurales favoritos
En 1958, John Koss creó el primer audífono "moderno", orientado a la música, el SP/3, los primeros audífonos estéreo. Se lanzaron junto con un tocadiscos de maleta. La gente le interesó más los fonos que el propio tocadiscos, por lo que vió un "nicho de mercado". Tras esta reacción, Koss invirtió en mejoras hasta lanzar en 1962 el Pro/4, que reemplazaba altavoces de cono de papel por un micrófono transductor, aumentando por ello la fidelidad del sonido.
Las características de los audífonos de diadema circumaurales son el que el fono rodea toda la oreja, impidiendo la entrada de ruido y el escape de sonido al exterior, y cuenta con una separación que permite una fidelidad de audio altísima y una sensación de sonido estéreo muy realista.

Audífonos de Diadema Supraaurales
Sony Stereo Walkman con sus particulares fonos supraaurales
Los Audífonos supraaurales son más baratos de producir que los circumaurales, permite una escucha cómoda durante horas y al a vez, son más livianos; pero el handicap de estos audífonos, como ven, el sistema va encima del canal auditivo, por lo que se cuela algo de ruido. Los más entendidos en el tema odian estos audífonos debido a que "pierden fidelidad". Estos llegaron de la mano de Sony y su Walkman.

Audífonos intraauriculares In-ear de tipo rígido
Audífonos In-ear de tipo rígido, de RENFE
Estos audífonos son más prácticos de transportar, pero son más peligrosos, debido a que a veces uno debe forzar al máximo el amplificador de los dispositivos para escuchar la música, y por lo tanto, puede llevar a la sordera.

Audífonos intrauriculares de tipo "Earbuds"
Earbuds Shure E3c
Estos audífonos tienen una ventaja por sobre los de tipo in-ear rígido: esos capuchones permiten potenciar los bajos y cancelar en forma pasiva el ruido exterior. La desventaja es que son fonos muy personales, debido a que se intriducen en el canal auditivo.

Audífonos de montura clip-ear
Audífonos de montura Clip-ear Maxell, de tipo supraaurales
Los audífonos de montura Clip-earpueden ser intraauriculares o supraaurales, pero tienen una montura que se engancha en la oreja. Pueden ser prácticos en ciertas circunstancias.

Audífonos de montura "behind-the-neck"
Audífonos Sony MDR-A530, supraaurales de tipo "behind-the-neck"
Estos audífonos tienen un enganche similar a los clip-ear, pero con un cinto que pasa por detrás de la nuca para comprimir los transductores en la cabeza.


Audífonos varios: Dos diseños peculiares

Imagínate a una chica "maullando" lo que escucha en su iPod y a la par parezca una chica gato, o que un perro salchicha le atraviese la cabeza de alguien por las orejas y está escuchando su música en el celular... estos son dos audífonos muy peculiares:
Thanko's CatBud. Audífonos intraauriculares de tipo earbud con
nekomimi (u orejas de gato, en japonés)  integrados
Wiener Dog Ear Buds. Audífonos intraauriculares de tipo earbud que,
al ponérselos, es como pasarse un perro salchicha por las orejas.

Y tú... ¿cuál prefieres?

Fuentes de información: Wikipedia, FayerWayer, NPC (1) y NPC (2)

sábado, 8 de enero de 2011

Mi animal favorito: el gato


Gato, neko (como me gusta llamar), cat, kat... El Felis silvestris catus, o gato doméstico es sin lugar a dudas el animal más tierno (a mi juicio) que existe en este mundo... Comparado con el perro, un gato requiere de menos cuidados (no hay que bañarlo, no hay que sacarlo muchas veces a pasear, son más discretos y al acariciarlo el relajo es mutuo).

El gato fue domesticado ghace unos 9000 años, por lo que se ha transformado en una especie que puede convivir tarnquilo con la sociedad... Los maulidos (miau, meow, nyaa...) pueden vocalizarse sólamente para llamar la atención de su amo, pero al fin y al cabo son muy tiernos :3

Aquí les dejo unas fotos de WikiMedia Commons:

Eirik Newth-Ada the cat ready to pounce-01

Kitten Domestic Short Hair

sábado, 1 de enero de 2011

Primer post del 2011

Feliz Año a Todos Vds., los lectores de este blog. Recuerden que pueden seguirme usando Facebook; y ahora con su agregador RSS favorito o Email, gracias a FeedBurner.
Además, integré el sistema de bísquedas de Google, para que busque desde mi blog, un contador de visitas y una cuenta más en 'Dónde me encuentras?'... y como regalito: un autorretrato con orejitas de neko (gato en japonés).


Con orejas de neko by ~carlosfelo on deviantART

Feliz 2011!